Semilleros
Un Semillero es un sitio donde se siembran los vegetales o un lugar donde se guardan las semillas. Es un área de terreno preparado y acondicionado especialmente para colocar las semillas con la finalidad de producir su germinación bajo las menores condiciones y cuidados, a objeto de que pueda crecer sin dificultad hasta que la plántula este lista para el trasplante.El semillero es el sitio adecuado para que la semilla inicie su primera fase de desarrollo. Luego la planta crecerá y será trasplantada al terreno definitivo. En algunos pueblos de México se les conoce como "Pachole".
Tipos de semilleros
Según el área de terreno y material disponible pueden ser:
Semilleros portátiles:
Son aquellos que se pueden trasladar de un lugar a otro según la
necesidad; se utilizan para siembras pequeñas y pueden ser construidos
en cajones, cajas de madera o de plástico, bolsas de polietileno u otro
material fácil de transportar y sus dimensiones aproximadas son: 50cm de
largo, 35cm de ancho y 10cm de profundidad; el cajón debe tener
pequeñas perforaciones que permitan el desagüe.
Semilleros temporales o transitorios:
Son aquellos que se usan una sola vez o para corta duración;y sus
dimensiones aproximadas son: largo de acuerdo a la necesidad, ancho
1.10m, alto 20cm.
Semilleros permanentes o fijos: Son aquellos utilizados en forma permanente; los bordes se construyen con cemento y bloque, el fondo es de granzón, para facilitar el drenaje.
Estilos
Barbacoa: Los semilleros de estilo barbacoa son semilleros temporales y portatiles, pequeños, consiste en una vandeja con pequeños orificios con fondo, que se llenan de tierra o algodón. en estos se germinan las semillas en sus etapas iniciales, donde se les da una atencion especial.
Troja: Las trojas son cajas de madera recubierta de plastico biodegradable con orificios para el desague que se alzan sobre cuatro patas. Estos son untilizados para continuar el crecimiento de la plantula una vez germinada.
Canteros: Son semilleros permanentes, se hacen en el suelo con bordes de cemento y bloque, dentro de estos se cavan sanjas y se coloca fertilizante donde van a ir las semillas ya germinadas y lo suficiente mente grandes como para seguir creciendo sin tantos cuidados con los requiere una semilla.
Prueba de germinación
Ayuda a determinar la capacidad que tiene la semilla para producir plantas normales y vigorosas, bajo condiciones favorables de producción. Los resultados de esta prueba son de mucha utilidad para determinar la cantidad de semilla que utilizará en la siembra.
Preparación el semillero
El semillero se debe realizar en recipientes (vasos, bandejas) debidamente adecuados para depositar las semillas y poder brindarles las condiciones óptimas de luz, temperatura, fertilidad y humedad, a fin de obtener la mejor emergencia durante sus primeros estados de desarrollo, hasta el trasplante al campo.